3 Lecciones Para Emprender en 2019

Written by Consejos, logotipos

Cuando comienzas a emprender hay momentos en donde crees tenerlo todo claro y al siguiente tienes un caos de ideas. Por eso el equipo de diseño gráfico y estrategia digital de Súper Gráfico preparó esta entrada con 3 cosas que debes tener en cuenta al emprender una nueva idea de negocio en 2019. 

1.- Benchmarking: Esta palabra la escucharás con frecuencia en el mundo de los negocios y no significa otra cosa que investigar qué es lo que hacen las marcas líderes de algún sector. Por ejemplo puedes analizar su diseño corporativo, sus redes sociales, su página web, etc. 

Una vez que tengas estos datos podrás tomarlos como referencia, adaptarlos a tu negocio y mejorarlos para que te sean de utilidad. 

“Investiga empresas que no hagan lo mismo que tú” 

Puedes generar nuevas formas de hacer las cosas en tu sector si te fijas en empresas que no hacen lo mismo que tú, por ejemplo, si vas a montar un negocio de comida investiga qué hacen empresas de tecnología, esto te dará otra perspectiva de diseño, de ideas publicitarias, o formas de gestionar redes sociales. 

2.- Invierte en tu imagen: Uno de los mejores lugares a donde puede ir tu dinero es a publicidad, diseño y todo aquello que mejore tu presencia ante los ojos de tus clientes actuales y los clientes a los que quieres llegar. Tener una identidad corporativa sólida y coherente con tus valores como empresa o empresario te ayudará a crear una imagen de excelencia ante el público. 

«Tu logotipo será la base de tu identidad corporativa»

Tener un buen logotipo es la base sobre la que construirás tu identidad corporativa, porque lo usarás en todos aquellos elementos con los que tu público interactuará durante el proceso de compra. 

A estos elementos se les  conoce como “puntos de contacto”  y pueden incluir flyers, o volantes informativos, tarjetas de presentación, hojas membretadas, firmas de correo electrónico, folders, etc.

«Hoy las PyMEs tienen oportunidad de emplear publicidad de bajo costo»

3.- Invierte para producir: Hasta hace muy poco tiempo la publicidad estaba solo al alcance de grandes empresas, en 2019 cada vez más PyMEs pueden tener acceso a herramientas publicitarias de bajo costo. Por ejemplo, con Facebook puedes crear anuncios y seleccionar a qué público te gustaría llegar de acuerdo a sus intereses, su ubicación y su edad.  Como podrás imaginarte, estos anuncios, por su naturaleza deben ser visualmente atractivos y tu logotipo debe estar presente en ellos para que la gente pueda ubicarte. 

Otra plataforma publicitaria es Google Ads, la cual te permitirá crear anuncios publicitarios que aparecerán en el buscador cuando los usuarios utilicen palabras claves que tú selecciones de acuerdo a tu negocio y que cuando reciban un clic dirigirán a tu página web. 

Emprendedor@s esperamos  que esta información sea de utilidad para sus negocios y recuerden: Que nada nos detenga.